AHS INMOBILIARIA

Visitenos
en:
www.ahsinmobiliaria.com

www.promoproyectos.com


viernes, 26 de febrero de 2010

Por que contratar a un Agente Inmobiliario?


Casi todos creemos que para VENDER nuestra vivienda es mejor hacerlo solos. Para que contrata a un AGENTE INMOBILIARIO, esto debe resultar costoso y molesto. Nosotros NO valorizamos el tiempo empleado en el proceso de venta y los altos riesgos que asumen por falta de un asesoramiento profesional.

Si es que usted va a comprar un inmueble, un Agente lo puede ayudar a considerar factores importantes como: ubicación, inspecciones, precios referenciales, financiamiento, y mucho más.


Un Agente Inmobiliario estará en la capacidad de:

1. Informa y aconseja respecto a las ventajas de una propiedad
2. Le ayuda a acelerar el procesos para adquirir su propiedad
3. Mejora la negociación entre comprador vs vendedor
4. Lo contactara con sectoristas de instituciones financieras que le den mayores ventajas

Para hacer las decisiones correctas cuando se compra o vende una casa se requiere investigación. Si usted toma conocimiento del proceso ahorrará un considerable tiempo, esfuerzo y dinero. La empresa corredora pone frente a usted la información objetiva que necesita.

Empleará menos tiempo en llamadas telefónicas y más tiempo pensando en las cosas verdaderamente importantes. El Agente le hara llegar una gama de alternativas de propiedades que se ajustan a lo que Ud. esta necesitando. Es muy importante también evaluar al momento contratar un agente inmobiliario que este tendrá un desarrolla mas avanzado como empresa, que cuente con una pagina web donde antes de hacer el contacto Ud. pueda ya ver algunas alternativas importantes. Si es que usted piensa vender su propiedad, también requiere estar bien informado para maximizar su beneficio, por lo que requiere un agente inmobiliario que le de mayores alternativas de publicación para su propiedad, saliendo del medio tradicional que es el diario.

La venta de un inmueble lleva otro conjunto de consideraciones tales como la determinación de un precio realísta, la selección de un agente, y la ejecución de algunas reparaciones. Si usted tiene intenciones de vender su casa, entonces tendrá que prepararse adecuadamente y tomar decisiones importantes. Aqui encontrará toda la información básica que usted necesita saber para enfrentar exitosamente el complicado proceso de vender una propiedad. ¿A qué precio debo venderla? ¿Necesito repararla antes de venderla? ¿Puedo vender mi propiedad hipotecada? ¿Existe alguna deuda pendiente que afecta mi propiedad?.

Arequipa, 26 de febrero de 2010





.

viernes, 5 de febrero de 2010

CRECIMIENTO INMOBILIARIO EN EL SUR


El 81% de construcciones en Arequipa son viviendas, La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) presentó ayer su documento “El mercado de las edificaciones urbanas en Arequipa”, producto del estudio realizado en octubre pasado. Este revela que 81% (268.509 m²) de las construcciones en esa provincia se destinan a viviendas.

Otros datos importantes que aporta el estudio son que el 57,5% (189.500 m²) del total de la actividad edificadora (329.674 m²) tiene fin comercial, mientras que el 19,1% (62.906 m²) ya había sido construido al momento de levantarse la información.

El documento también indica que la demanda efectiva de viviendas (personas que quieren y pueden comprar) asciende a 23.919 hogares, de los cuales el 74,6% estaría dispuesto a pagar hasta US$12 mil por cada unidad inmobiliaria.

Según el presidente de Capeco, Lelio Balarezo, las cifras muestran que hay una interesante oportunidad de invertir en Arequipa y así atender la creciente demanda insatisfecha de viviendas y también ayudar a la descentralización del país y de la actividad constructora.

Fuente El Comercio

lunes, 1 de febrero de 2010

INDECOPI aprueba Norma Técnica que beneficia a consumidores que buscan comprar una vivienda en el Perú.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección a la Propiedad Intelectual (INDECOPI), con el propósito de alertar a los consumidores que buscan comprar una vivienda,informa sobre las empresas constructoras más sancionadas por infringir los derechos de los consumidores.

Durante el 2007, la Comisión de Protección al Consumidor impuso un total de 66 sanciones, a 46 empresas constructoras, por cometer diversas faltas en perjuicio de los consumidores que compraron o intentaron adquirir una vivienda. La mayoría de las infracciones fueron: defectos en la construcción de los inmuebles, demora en la entrega y no devolver el dinero a las personas que no llegaron a concretar la compra.El total de las multas impuestas durante el año anterior ascendieron a un total de 682 mil 410 nuevos soles.

En el primer trimestre del presente año, la Comisión de Protección al Consumidor ha resuelto diez denuncias, de las cuales sancionó a dos empresas, cuatro denuncias se resolvieron mediante conciliación y los cuatro casos restantes decidieron desistir en la denuncia.

El INDECOPI recomienda a los consumidores informarse sobre el comportamiento de lasempresas constructoras antes de adquirir una vivienda y evitar ser sorprendido. Para ello pueden llamar al 224-7777 si se encuentran en Lima, o al teléfono gratuito 0-800-4-4040 desde provincias. También ingresando al portal Web http://www.indecopi.gob.pe/.Cabe precisar que la institución aprobó recientemente la Norma Técnica sobre BuenasPrácticas Comerciales en el Sector Inmobiliario. La norma, si bien no es obligatoria, permite a las empresas que la usen para diferenciarse en el mercado y comercializar los inmuebles con mayor garantía para sus clientes.Al acogerse a esta norma las empresas se comprometen a cumplir lo que ofrecen, atender diligentemente los reclamos de los consumidores, no hacer publicidad engañosa, cumplir las garantías, entre otros.