Un alto potencial de oportunidades y crecimiento para empresas inmobiliarias chilenas se registra en la construcción de viviendas en el Perú.
Según el análisis realizado por Penta MG Group, el mercado inmobiliario de ese país se presenta como uno de los más rentables de la región.
“Las rentabilidades promedio sobre capital son entre un 25% a 30% anual. En Chile, los inmobiliarios buscan lograr un promedio de un 9%, hasta un 14% en algunas regiones”, explica Rodrigo Briceño, director ejecutivo de Penta MG Group.
Según detalla, este escenario abre espacio para inversionistas chilenos. Actualmente, las inmobiliarias Imagina y Paz construyen proyectos en nuestro país y se ubican dentro de las seis más grandes.
Dentro de los factores que demuestran este crecimiento, se encuentra el alto nivel de crecimiento del PIB del país.“Siempre la construcción es una ampliación del PIB”, explica Briceño.
Según los últimos cálculos, el PIB de la construcción creció en torno al 20% en 2010, más de lo estimado. “Probablemente durante 2011 tengamos un PIB de la construcción en torno al 15% y 20%”, dice.
“De alguna manera, Perú está en los años 1985 - 1990 de Chile, en el sentido de que existe mucho espacio entre la oferta y la demanda. Con esto, uno puede esperar entre 10 años y 15 años de crecimiento”, agrega Briceño.
A esto se suma el déficit de viviendas que se registra actualmente y los programas gubernamentales que buscan disminuirlo. En Perú llega a 2,1 millones de viviendas. En Lima es de 285 mil.