AHS INMOBILIARIA

Visitenos
en:
www.ahsinmobiliaria.com

www.promoproyectos.com


sábado, 30 de enero de 2010

LO QUE SE DEBE OBSERVAR AL COMPRAR UN INMUEBLE

Lo primero es revisar la estructura física, aunque no todos somos ingenieros arquitectos, no es necesario serlo en esta etapa, basta con seguir las siguientes recomendaciones:
1. Revisar el material predominante: si es concreto, ladrillo, adobe, etc.  Su estado de conservación, si es malo, bueno o muy bueno.  Esto se puede determinar entre otras cosas por las grietas ligeras o profundas que se pueden presentar.  Si fuera una grieta profunda y comprometiera la esctructura del inmueble de preferencia deberíamos abandonar todo interés sobre él.
2. Verificar el estado de los pisos, material del que esté construido, así también las paredes y el techo.  En todos los casos revisar el buen estado de los acabados y de las conexiones eléctricas que en ella se colocan.
3.  Revisar si presenta áreas de humedad (manchas en las paredes), el estado de cañerías y grifosy el estado del sistema de drenaje.  Para realizar esta tarea empiece con uno de los baños y compruebe si el agua fluye de manera correcta tanto del lavabo como del inodoro y de la ducha.   Haga lo propio con los demás caños (cocina, lavandería, duchas, garaje, etc.).  Preste atención a si el agua se drena de modo adecuado.
4. Revise la cantidad y potencia del fluido de agua, cerciórese si el inmueble cuento con servicio de agua contínuo o no.  Si el inmueble tiene más de un piso,  constate si el agua llega con sufieciente fuerza a los pisos superiores.  Si tuviera un tanque o depósito de agua bajo o alto verifique el buen estado del tanque y el buen funcionamiento de la bomba de agua o motor de succión, así como también su ubicación dentro del inmueble, para determinar el nivel de ruido cuando esté encendido.
5. Verificar el estado de las conexiones eléctricas, tomacorrientes, focos y llaves del trablero general.  Las llaves del tablero general deben estar membretadas para evitar cualquier error en caso de emergencia.  Verificar el estado del medidor de fluido eléctrico y descartar cualquier mal funcionamiento o fuga.
6. Prestar mucha atención a la distribución interna del inmueble,  si existen o no suficientes entradas de luz y circulación de aire.  Esto hará que un inmueble se destaque sobre todo al otorgar la posiblidad  de una mejor calidad de habitación.  Aquí usted deberá tomar en cuenta si el caminar dentro del inmueble es fluido con la distribución equitativa de los ambientes, o por el contrario, presenta demasiados pasos recortados pasadizos oscuros, áreas de poca circulación de aire y ambientes no adecuados para su uso por el excesivo calor o humedad, lo que en el largo plazo atrae enfermedades respiratorias  y alergias.  Esto por lo general es debido a una mala distribución de los ambientes en su concepción.
La distribución interna puede subir o bajar el valor de un bien inmueble, sin importar del material del que esté constituido, pues de nada sirve una cocina de medio metro cuadrado con piso de mármol y sin circulación de aire adecuado.
7. Hacer un reconocimiento de los inmuebles vecinos, para cerciorarse que no exista ninguna situación proclive a generar conflicto alguno.  Por ejemplo verificar que no exista alguna pared compartida en disputa con el vecino; que los límites estén bien demarcados; que no exista generación constante de ruidos molestos como la instalación de motores  o talleres, a no ser que el inmueble que nos interesa tenga un motivo comercial; o estructuras vecinas en mal estado qeu puedan comprometer nuestro inmueble.
8. Determinar si la ubicación del inmueble es propicia para nuestros intereses si somos compradores o arrendatarios.  La ubicación es fundamental.  Debemos tener en cuenta la urbanización a nuestro alrededor.
9. Si es una vivienda, revisar si existen parques o áreas  verdes de esparcimiento, mercados o tiendas cercanas que nos faciliten el proveernos de productos; la seguridad de la zona, el puesto policial más cercano, la circulación de personas, el alumbrado público y el servicio de recojo de basura.  Es decir, todo aquello que haga de la zona en la que se encuentre ubicada el inmueble una zona de fácil acceso y tránsito con los servicios adecuados para otorgar una buena calidad de vida.
10.  Si busca un inmueble para comerciales, habrá que tener en cuenta la zonificación del lugar en el municipio respectivo,  para determinar qué tipo de comercios están permitidos, pues no es lo mismo instalar una planta de fundición de metal que una oficina de servicios contables.
Además  un inmbueble comercial deberá tener una estructura aparente para la función que se le quiere dar, y el movimiento comercial de la zona es un aspecto interesante a tener en cuenta, sobre  todo si nuestro rubro comercial involucra la atención directa al público.
No asuma nada por descontado, verifique cada detalle, si existe alguna duda vuelva a revisar.  Tómese su tiempo para ello.  Más vale pecar de exceso en estos casos.  La prevención es su mejor aiada.
Si usted cuenta con la asesoría de una inmobiliaria, un agente inmobiliario, solicítele esta información para que así usted pueda tomar una decisión más adecuada y conveniente para usted.  

VENDER PROPIEDADES POR INTERNET FACIL Y ECONOMICO


Muchas actividades humanas ahora se hacen con el soporte de la tecnología. Podemos sentir la tecnología con las computadoras personales que nos ayudan a terminar nuestras tareas y obligaciones mas rápido, con la telefonía celular que nos permite comunicarnos con nuestras familias y amigos sin importar donde estemos, y finalmente Internet que nos conecta con el mundo y sus cambios globales.
Ahora, podemos vender nuestra casa por Internet. Internet nos proporciona muchísima información de precios de compras y ventas de casas. Se puede conseguir información y publicar la casa en Internet para obtener la mejor y más rápida solución de venta de nuestra casa.
Hoy en día, alrededor del setenta porciento de los compradores comienzan la búsqueda de casas y apartamentos por medio de Internet. Utilizar Internet para publicar sus avisos puede ser una gran ventaja, ya que los compradores contestarán rápido a los avisos. Primero, debe saber como realizar un buen aviso online. Coloque en él las mejores fotos que tenga de su casa; la mayoría de los compradores ingresan a los avisos que muestran alguna imagen de la propiedad. Estas fotografías serán la primera impresión que tengan los compradores de su casa, es por esto que es de gran importancia que las fotos sean buenas. Antes de tomar las fotografías, asegúrese de que la casa se encuentre limpia, prolija y ordenada, ya sea en el exterior como en el interior del hogar. Debería hacer el aviso corto pero también simple y directo al punto. Como los compradores ojean los avisos rápidamente, éste debería tener un título atractivo que llame la atención de los clientes. Tal es el caso de “Demuestre su Clase”, “Se ajusta a su presupuesto”, “Linda y elegante”, “casa grande”, “presupuestos chicos”, etc. No se olvide de incluir frases con información acerca de la ubicación o cualquier dato que haga que su casa sea más especial y atractiva al compararla con otras. En el cuerpo de su aviso describa los aspectos de la casa que atraigan a los compradores.
Realice un volante acerca de su casa y de sus aspectos. ¿Porque? Es importante que su comprador potencial tenga una descripción su casa, el precio, un número telefónico y el sitio de Internet en donde este su aviso, si lo posee. Si ya ha hecho todo, significa que esta preparado para vender una casa por medio de Internet. Es una tarea simple, ¿no lo cree?
Isabel Orihuela V.

RESUELVA SUS DUDAS ¿LO COMPRO?


Son tantas las incógnitas que surgen al momento de buscar un nuevo hogar que pueden terminar por confundirlo: ¿cuánto debo pagar? ¿Sus papeles estarán en regla? ¿La zona será la adecuada? Por eso, los agentes inmobiliarios suelen representar un alivio cuando de transacciones de bienes raíces se trata.
“Si trabaja con el propietario, el corredor deberá definir el valor comercial de la vivienda, revisar el título de propiedad y ver si esta tiene algún tipo de gravamen, establecer la mejor estrategia de venta o alquiler, entre otras cosas. Si más bien asesora a un comprador, entonces deberá presentarle las mejores alternativas de inmuebles, negociar el precio del elegido, revisar los parámetros de construcción en la municipalidad, entre otros.”
El pago de comisiones varía entre el 3% y el 5% del valor de vivienda. Cuando son las primeras ventas, es decir, hechas por los constructores, el porcentaje es menor (3%) porque no se paga la alcabala. En el resto de casos sí se paga este inmpuesto, así que corresponde el 5%.
Cuando se trata de alquileres, lo usual es pagar un mes de la renta pactada por cada año de contrato, y si este es por menor tiempo, entonces se paga el 10% de cada mes.
Cabe recalcar que el encargado de dar la comisión es siempre el propietario del inmueble, no el inquilino que está en busca de uno.
“La ley 29080 que rige la actividad inmobiliaria exige la existencia de un contrato de corretaje”. En este acuerdo debe figurar si el agente
tendrá o no exclusividad con la vivienda y la vigencia de esta.
Finalmente usted será quien decidad si prefiere trabajar con un corredor inmobiliario. Si lo hace, tenga en cuenta lo revisado hasta el momento y dedíquese a pensar en su nuevo hogar”.

CONSEJOS PARA VENDER UNA PROPIEDAD


Primero piense como si usted fuera el comprador cuando establezca el precio.
Un potencial comprador que busca una casa, examinará el mercado, comparará las casas disponibles, e intentará encontrar la mejor opción. Por lo tanto antes de colocar el cartel de se vende, examine su propiedad objetivamente, comparela con la competencia y póngale un precio adecuado. Establecer un precio realista, es difícil para muchos propietarios. consulte con un profesional que le pueda asesorar sobre el precio de mercado de su propiedad.
COMO PREPARAR SU CASA PARA VENDER
Elija un profesional para que le ayude. Un profesional le informara sobre las condiciones de el mercado, le comentara sobre el estado de su propiedad comparada con otras de la misma categoría, le sugerirá como mejorar la apariencia de su propiedad y le informara sobre el tiempo aproximado se puede tardar para vender una propiedad de las características de la suya.
Limpieza y mantenimiento :
Ventanas, mosquiteras
Paredes y suelos (alfombras)
Azulejos
Techos/ humedades y goteras
Cocina
Baños
Lámparas o focos de luz
Espejos y cristales
Garaje
Cuarto de lavado / servicio
Jardín
Armarios
Reduzca al mínimo sus enseres personales
Ventile amenudo
Fumigue para controlar las plagas
Reparar
Grifos que goteen
Mosquiteras rotas
Cerraduras que no funcionen
Cristales rotos
Conexiones eléctricas
Humedades / goteras / impermeabilizar
Reemplazar la alfombra si esta rota
Escaleras y pasamanos
Pomos de las puertas
Mejoras
Arreglar balcones y terrazas
Guardar los utensilios de jardinería
Enrollar las mangueras de riego
Pintura exterior
Poda de los árboles y arbustos
Cortar el pasto
Repare la barda
Retire muebles que no esten en buenas condiciones
Mantenga limpia, iluminada y despejada la entrada de su casa
-Una sola mano de pintura hará que su casa se vea mas nueva, es barato y rápido.
-Unas cuantas plantas en lugares estratégicos crearan una atmósfera fresca.
-Una buena iluminación es decisiva a la hora de vender.
-Una buena ventilacion evitara olores desagradables
VALUACION
Para calcular un precio, los valuadores consideran las condiciones de la propiedad. Por supuesto, una casa con buen mantenimiento será más atractiva. Es recomendable hacer las reformas necesarias antes de iniciar el proceso de valuación. Los valuadores utilizan ciertos criterios para valuar una propiedad, por ejemplo:
COMO SE CALCULA EL VALOR
Un valuador tomará en cuenta para la valuación:
Valor catastral
Precio del terreno
Precio por metro de construccion
Acabados
Antiguedad del inmueble
Oferta y demanda
Aspecto exterior e interior
El valuador comparará su propiedad con otras similares, en términos de ventas recientes.