AHS INMOBILIARIA

Visitenos
en:
www.ahsinmobiliaria.com

www.promoproyectos.com


sábado, 6 de marzo de 2010

Indeci: “No es que el Perú no esté preparado para un sismo, sino que debe estarlo siempre”

De existir una alerta de tsunami en nuestras costas, de origen cercano o lejano, esta sería informada a todas las estaciones y centros nacionales a través del Sistema Internacional de Alerta de Tsunami, informó el director del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Arístides Mussio.

Inmediatamente después, la información sería transmitida al IGP y al Indeci, así como a la Marina de Guerra del Perú, la cual sería la encargada de alertar a todas las poblaciones costeras que puedan verse amenazadas por este fenómeno.


El Perú cuenta con un instrumento que detecta estas amenazas, denominado “Tremus”, el cual tiene ubicación en el Centro Nacional de Alertas de Tsunamis, en la Dirección de Hidrografía de la Marina de Guerra del Perú.

La información obtenida mediante el aparato sería transmitida al IGP y al Indeci, y la Marina de Guerra del Perú para alertar a todas las poblaciones costeras que puedan ser amenazadas por este fenómeno.

http://www.youtube.com/watch?v=o_9XHnvyUJU


LOS DISTRITOS QUE PODRÍAN CORRER RIESGOS

El Perú cuenta con un mapa de distritos de vulnerabilidad sísmica donde se conjuga una serie de factores, como son el tipo de construcción, el tipo de suelo.

Son 12 los distritos que podrían sufrir mayores daños, entre los que se encuentran el Cercado de Lima, Barrios Altos, Barranco, Villa El Salvador y el Cercado del Callao.

Los vecinos de estos distritos que tengan viviendas que no cuenten con un debido mantenimiento, padecerían fuertemente los efectos de un sismo. “Nos es que no estemos preparados sino que debemos prepararnos siempre” señaló Mussio.

Fuente Diario El Comercio

No hay comentarios:

Publicar un comentario