AHS INMOBILIARIA

Visitenos
en:
www.ahsinmobiliaria.com

www.promoproyectos.com


jueves, 18 de octubre de 2012

AREQUIPA ES LA SEGUNDA CIUDAD CON MEJOR CALIDAD DE VIDA A NIVEL PAIS
Arequipa es la segunda ciudad con mejor calidad de vida, según el ranking elaborado por la revista  Perú Económico. La ciudad blanca se ubica en este puesto con 77.25 puntos de 100 puntos, y en el primer puesto aparece Lima.
Entre los factores que tomo en cuenta esta publicación para llegar a esta conclusión aparecen estabilidad política, desarrollo económico, actividad empresarial, medio ambiente, infraestructura y conectividad, nivel de seguridad y modernidad así como calidad de vida.
Cada indicador recibía una puntuación colocada en función a otros subindicadores, por ejemplo, para medir el desarrollo económico  tomaron en cuenta la inflación, ingreso de per cápita, pobreza, entre otros.
De esta manera, Arequipa recibió las  más altas calificaciones en estabilidad política, alcanzo los 10 puntos, infraestructura y conectividad 8.5 puntos  modernidad 9.25. Mientras que los indicadores con baja puntuación fueron nivel de seguridad con 6 puntos y actividad empresarial con 6 puntos
En el comentario publicado por los autores de la revista señalan que no sorprende que la ciudad se ubique en el segundo puesto de este ranking. ” No sorprende que Arequipa  se ubique en el segundo lugar entre las ciudades con mejor calidad de vida.

Está ubicada dentro del tercio superior  en la mayoría de los indicadores utilizados para elaborar este especial, y, a diferencia de años anteriores, la ciudad goza de una relativa estabilidad política, reflejada en el bajo número de procesos de revocatorias municipales y conflictos sociales durante en 2011 a esto se suma la creciente expansión de los servicios financieros, reflejados en la mayor participación en créditos otorgados pos la banca múltiple y las cajas  municipales”, destaca la revista.
También señala que la población percibe que la seguridad, limpieza pública y transporte son los principales problemas. “En transporte, el constante incremento de su parque automotor y la carencia de un sistema integrado de transporte han ocasionado un notorio incremento en los niveles de contaminación ambiental”. Concluye.
En el primer lugar de este ranking aparece Lima con 80.9 puntos que le saca ventaja a Arequipa en desarrollo económico y modernidad con 10 puntos así como en medio ambiente con 8.5, aunque en seguridad recibe una puntuación de 4.4 porque es evidente que la inseguridad es el principal problema de la capital.
En tercer lugar aparece Trujillo, luego sigue Ilo, Chiclayo, Tacna, Cuzco, Ica, Huancayo, y Piura, en ese orden conforman las 10 ciudades con mejor calidad de vida.
Funete: Diario El Pueblo

lunes, 15 de octubre de 2012


MENOS DÓLARES  EN AHORRO FAMILIAR
La moneda estadounidense aminora su presencia en el sistema financiero y en la economía de las familias peruanas.
Según el economista Jorge Gonzales Izquierdo, la dolarización de la economía (crédito y liquidez) retrocedería hasta 40% en 2013.
Según el banco central de reserva (BCR), la dolarización del crédito disminuyó de 44,6% (diciembre de 2011) a 43.9% en agosto último.
“Podemos avanzar un buen trecho en este tema. Ayuda la nueva política del BCR de dejar caer el tipo de cambio y de aplicar compras específicas para reducir la volatilidad”
Adriana Armas, gerente de estudios económicos del BCR, reconoció que existen márgenes para seguir desdolarizando los créditos.
“Se observa una fuerte desaceleración en el uso del dólar, pero más en los ahorros de las familias que de las empresas”, subrayó.
Al respecto, una encuesta de Datum revelo ayer que el 81% de los peruanos ahorraría en soles el próximo año debido a la fluctuación del tipo de cambio.
Fuente:Perú 21

miércoles, 10 de octubre de 2012


Tips para vender un inmueble
1.      Llama a un valuador profesional para que le haga un avalúo al inmueble y así podrás venderla en un precio justo de mercado.
Recuerda que si el  precio de venta es razonable las posibilidades de vender serán mayores.
2.       La primera impresión que se lleve el cliente es muy importante de manera que la frontera  y el patio de la propiedad deben estar siempre  limpios y el césped podado.
3.       Pinta las áreas oscuras de la casa con colores claros para dar la apariencia de ambientes  más amplios
4.       Acomoda las cortinas de modo que permitan la mayor entrada de luz y aire.
5.       Retira  los objetos innecesarios de áreas como el balcón y/o terraza para que se perciba mejor los espacios.
6.       Corrige goteras en las llaves de los baños y cocina, ya que esto puede aparentar problemas en las tuberías
7.       Si tienes mascotas, es recomendable que se encuentren en un lugar donde no distraigan. Algunas personas se sienten nerviosas alrededor de animales.
8.       El inmueble debe estar a la temperatura más agradable posible, para esto puedes abrir ventanas, prender ventiladores, encender la calefacción.
9.       Trata de no estar alrededor del Asesor mientras muestra tu propiedad. Esto contribuye a que el posible  comprador se sienta más confiado en hacer preguntas. Si insistes en estar a su lado, por favor no discutas precios ni términos. Nosotros nos encargamos de esos detalles.
10.   Es importante y necesario que nos informes de cualquier adeudo en pago de servicios, predial o gravamen que tenga tu propiedad. Así como de cualquier mejora que le haya realizado a la misma.
11.   Recuerda, si se presenta una oferta razonable, es importante estudiarla. Puede ser que no se vuelva a surgir una igual.
12.   Trata de estar siempre preparado y se puntual con la hora acordada para mostrar tu propiedad, la demora puede incomodar al prospecto comprador, y perder la venta. Nosotros nos encargaremos de hacer la cita con el mayor tiempo posible, para que tengas tiempo de prepararte. Tanto tú como nosotros debemos ajustarnos al tiempo disponible del prospecto.
13.   Mantennos informados de donde podemos localizarte la mayor parte del tiempo.
Finalmente, permítenos agradecerte la confianza que has depositado en nosotros

martes, 2 de octubre de 2012


Descartan burbuja inmobiliaria en Perú

El BBVA Research aseguró hoy que no ha encontrado evidencia sólida que permita sostener que Perú está próximo a enfrentar una urbuja inmobiliaria al menos a nivel agregado o promedio.
Explicó que, por un lado, Perú no exhibe los mismos factores que estuvieron presentes en las recientes experiencias de auge excesivo de los precios inmobiliarios en el hemisferio norte. Es decir, una política monetaria sumamente laxa que mantuvo muy bajas tasas de interés de manera prolongada, y una pobre regulación y supervisión bancaria.
Igualmente, un proceso de innovación financiera que indujo mayores niveles de apalancamiento a las entidades del sistema (inflar balances) y una mayor exposición al riesgo; y, finalmente, una notable expansión del crédito.
Sobre el último punto enfatizó que la baja intermediación bancaria en Perú, en particular la de creditos destinados al sector inmobiliaria, así como los reducidos niveles de morosidad, sugieren que la expansión de las colocaciones ha sido saludable y que su dinamismo se explica, en buena parte, por el proceso de formalización de la economía.
Según el reporte Situación Perú Tercer Trimestre 2012 del BBVA Research, los factores de demanda y de oferta dan un soporte importante al precio de las viviendas en la capital.
Fuente: Peru 21