AHS INMOBILIARIA

Visitenos
en:
www.ahsinmobiliaria.com

www.promoproyectos.com


miércoles, 7 de julio de 2010

ILUMINACIÓN: Una alternativa para la decoración



Hoy la iluminación se presenta como un recurso más para decorar los ambientes del hogar creando espacios con estilos diferentes. "Gracias a los diversos colores, brillos y formas de las lámparas, nos brinda muchas posibilidades en decoración, pues se pueden conseguir ambientes interesantes y estimulantes ", sostiene Luz Cari Halanoca, diseñadora de Ideas Concept.

Existen variedad de diseños para escoger en cuanto a iluminación decorativa. "Lo que debemos hacer es seleccionar aquellos que vayan con nuestro estilo personal, pero siempre conservando el buen gusto y el equilibrio entre todos los elementos de la decoración. No exageremos colocando muchos accesorios lumínicos y de colores distintos que echen a perder toda la ambientación", indica Luz.

La experta en decoración de interiores, Ítala Shabaag comenta: "una buena lámpara en el lugar adecuado puede llegar a cambiar por completo la forma en que se ve una habitación, su estilo y su comodidad"

Iluminación general, puntual, directa e indirecta.

Ya no solo el techo o las mesitas de estar son los espacios que se apropian de la luz, ahora cada elemento del hogar puede adquirir realce agregándole un elemento luminoso que otorgue luz general, puntual, directa e indirecta.

"Así podemos jugar con la iluminación colocando luces que vienen de abajo hacia arriba o viceversa, otras que resalten algún objeto o adorno del espacio. También son interesantes las luces que van al ras del piso o en los falsos techos", señala Ítala.

Además explica que la luz general es aquella que nos permite ver todo el ambiente y que usualmente se coloca en el techo, mientras que la iluminación puntual se centra para destacar algún objeto, por ejemplo las zonas de lectura o el espejo del baño. Las directas e indirectas son sistemas netamente decorativos y se usan en puntos estratégicos de la casa.

Se adapta a todos los espacios

“La luz decorativa se usa principalmente para los espacios pequeños que no se pueden recargar de materiales decorativos.

Pero también pueden ser aplicadas en las escaleras, corredores, sala, comedores, estantes, jardines, en fin todas las habitaciones de la casa pero conservando el equilibrio”, detalla Luz Cari.

Recomendaciones

• Cuando instalemos la iluminación cuidemos que las conexiones cumplan con las medidas de seguridad y no sean peligrosas para los niños.

• Verifique que los colores de luces que usara combinen con el tono general de la habitación o ambiente.

• Busque ayuda profesional, es mejor ser asesorado por un experto en el tema, para obtener mejores resultados.

Fuente: Diario Correo. Suplemento "Deco Hogar". 04/07/2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario