Tantos años los mismos colores, los mismos muebles…o tal vez pienses que es sala no va contigo. Uno está en constante cambio y por que no nuestra decoración también. Ya sea una mudanza y empezar de cero o un lugar que ya habitábamos y queremos modernizarlo. Éramos dos y de pronto llegan los niños, debo ampliar… muchos cambios suceden en la vida. Aquí te queremos dar algunos tips que se debe considerar antes de llevar a cabo una remodelación. Antes que nada debe de hacerse las siguientes preguntas.
(En caso de que el lugar no sea propio):
¿Cuáles son las especificaciones y limitaciones de contrato en cuanto a cambios estructurales y decoración?
¿Cuánto tiempo planea quedarse en esta casa?
¿Qué tipo de vida llevas predominantemente? (muy social, familiar, nocturna, silenciosa, artística, trabajadora, etc.)
Qué actividades se llevan a cabo en cada habitación? ¿Qué es necesario tener para realizarlas cómodamente?
¿Tienes hijos o planeas formar una familia? En caso de tenerlos, ¿cuáles son tus edades y necesidades?
¿Cuánto espacio necesitas para actividades las diversas actividades? (trabajo, estudio, costura, informática, lectura, televisión, juegos, etc.).
¿Hay suficiente espacio de descanso para todos y los huéspedes, si te gusta tenerlos?
¿Tienes suficiente lugar para almacenar comida y guardar objetos y ropa?
¿Tienes un estilo propio que puede reconocer? ¿Te gustaría crear un estilo nuevo? ¿Cuál y con qué elementos?
Cuenta tus habitaciones y haz una lista de los distintos usos que puede tener cada una (por ejemplo: tareas o trabajo, juegos, descanso, etc.)
Ahora anota los muebles que ya posees, lo que te gusta y lo que no. Considera si lo que te agrada es combinable entre sí y con nuevos muebles y el estilo decorativo que ahora deseas aplicar.
En caso de que cuentes con el dinero necesario, es conveniente quitar todos aquellos muebles y decoración que no combine con el nuevo estilo que estás adoptando en tu hogar.
¿Haz considerado un esquema de color, o tiene un color favorito?
Anota el color de los muebles, telas u objetos, pues podrían servir de pauta para desarrollar un esquema de colores.
¿Hay ventanas, chimeneas u otros elementos estructurales que influyan en el ambiente? ¿Puedes y deseas cambiar alguno?
¿Cuánto deseas o puedes gastar sea mensual o anualmente en la ambientación de interiores?
Después de responder a estas preguntas tendrás mayor claridad en lo que tienes, puedes y deseas hacer. Usa esta guía para establecer tu estilo y tu plan de acción. Crea una carpeta con recortes y muestras que ejemplifiquen el estilo y colores que quisieras usar en tu hogar. Intenta combinar texturas, pegar fotos de muebles y objetos, jugar con elementos que te permitan imaginar cómo se verán y si son de tu agrado antes de comprarlos. Siempre las revistas son una gran inspiración. Así que mira revistas y sitios de decoración que te ayuden a tener ideas nuevas y te den tips y modelos para que pueda reproducir. Mira catálogos de colores, telas y todo aquello que sirva para escoger con conocimiento de causa.
Dibuja un plan de la habitación que vas a decorar. Realiza el dibujo con perspectiva, como si fuese una foto, con las siluetas de los muebles y objetos decorativos que piensas incluir. Esto te ayudará a visualizar desde el comienzo si las ideas son buenas y se ven bien o no.
Utiliza un inventario de adquisiciones, necesidades y logros para evaluar su situación actual a medida que se va desarrollando. Así no olvidarás ningún factor y todo quedará listo finalmente.
Crea un presupuesto para decorar que funcione en el marco de tu situación financiera. Proponerte más de lo que realmente puedes pagar complicará las cosas, y dedicar muy poco puede volver el trabajo muy lento. Intenta ajustarte a la realidad, dedicando al proyecto lo máximo que razonablemente se pueda.
Finalmente, planifica y elabora un calendario en el que quede asentado qué harás y cuándo, intentando mantenerse fiel en lo posible, para que no se eternicen las tareas y puedas seguir adelante hasta el final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario