Prácticos consejos para decoración
La decisión de vivir solo por primera vez mezcla
novedad, ansiedad y algunas preguntas como: ¿Por dónde empezar a decorar? o
¿Qué debo tener en cuenta para que tenga mi estilo?
Consejos para decorar tu
primer pequeño departamento
Un departamento de un ambiente debe mantener el
mismo estilo en cada rincón.
Para que la persona se identifique con la casa,
tanto funcional como estéticamente, es necesario recorrer el espacio cuando
está vacío, y una vez visualizadas las actividades y necesidades cotidianas,
localizar los muebles y elegir los colores.
A partir de los gustos personales y las dimensiones
reales del lugar, es posible definir las ambientaciones.
Lo que se aconseja en el caso de los espacios
pequeños, o si se trata de un ambiente único, es no perder de vista los
elementos de la caja arquitectónica, los que le dan su identidad de loft y
enriquecen el espacio. Estos pueden ser los techos con su estructura al desnudo
o las paredes de gran altura.
Además, es conveniente delimitar las áreas
destinadas a las distintas funciones de una vivienda. Pero lo primordial es el
diseño a medida de los muebles de apoyo, siempre teniendo en cuenta de antemano
las necesidades de su dueño. Es importante pensar qué se va a guardaran en el
interior de estos muebles, y qué se dejará fuera, a la vista, para regular el
espacio, la amplitud y el orden.
Por último, recuerda que para lograr unidad en un
espacio integrado pero con funciones tan distintas como comer, dormir y
trabajar, los materiales elegidos y los colores deberán repetirse en cada área
para lograr un mismo lenguaje estético, como hilo conductor general del espacio
que proporcione coherencia y armonía.
Ideas para tu casa:
Elegir materiales en tonos suaves
para armonizar el espacio y un mueble que responda a las necesidades de cada
área y apostar a un efecto de diseño que se
repita en todo el espacio.
Pensar en la multifuncionalidad para
que un mismo sector permita realizar diversas actividades.
Para no dejar a la vista las zonas
desordenadas, una buena opción es ocultar la kitchenette tras puertas
corredizas.
En cuanto a la iluminación, un dimmer
para graduar la intensidad de la luz recreará distintos climas.
Seguir la lógica: menos es más, para
no saturar el ambiente con elementos decorativos.
Aplicar tabiques transparentes u opacos para
delimitar áreas sin perder espacialidad visual.
Ideas para decorar tus paredes
Complementar tus paredes puede ser una manera
divertida de decorar tu hogar. Hay tantos tipos diferentes de decoración de
paredes disponibles que te será más fácil encontrar los accesorios que lucen
muy bien con cualquier estilo de decoración que tengas en tu casa. También
puedes crear tu propia decoración de paredes con un estilo único en su tipo.
Usa los espejos para que las
habitaciones se vean más grandes
Complementar tus paredes con espejos
no sólo suma la luz reflejada adicional a una habitación, sino que también te
dará la ilusión de hacer que tu habitación parezca más grande de lo que
realmente es. Los espejos están disponibles en muchos diversos estilos, tamaños
y formas, por lo que serás capaz de encontrar espejos tradicionales, así como
elegantes espejos contemporáneos que se vean muy bien con cualquier estilo de
decoración. La idea es crear un punto focal en la habitación con un espejo
adornado grande, o crear un grupo de pequeños espejos para añadir interés
visual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario