Los utilizando focos ahorradores logran un 80% menos en el consumo de energía. Estas bombillas consumen 5 veces menos, duran 6 veces mas y son de fácil aplicación ya que cuentan con los mismos casquillos de las lámparas comunes”, refiere José Luis Mogollon, representante de OSRAM.
Explica que una vivienda que usa 10 bombillos incandescentes durante cinco horas todos los días, registra 38 soles en promedio en el recibo de luz. Sin embargo, con los ahorradores solo gastara 8 soles por el mismo tiempo.
El especialista recomienda que al momento de comprar sus bombillas ahorradoras se asegure de que la etiqueta energética que se encuentra en el envase del foco sea de clasificación A o B, porque son las de mejor calidad. “hay categorías que llegan hasta la , pero son menos eficientes y de menor tiempo de utilidad”, especifica.
Otra característica de un buen foco ahorrador es que la cantidad de lúmenes (lm) sea mayor que la de Watts (W). “Los ahorradores tienen diversos formatos y tamaños, hay los tubulares largos, los pequeños enroscados, los de forma de vela, entre otros. Elija cual de ellos puede ser el reemplazo perfecto para el tipo de aplicación que busca”, señala el ingeniero Mogollon.
Asimismo, aconseja usar las tonalidades blancas para ambientes de mayor actividad como la cocina o la oficina; mientras que la luz cálida es especial para los espacios de descanso como el dormitorio o la sala.
- Al instalar el foco ahorrador, sujételo por la base nunca por los tubos.
- El prender y apagar la bombilla con frecuencia, reduce su tiempo de vida útil; es mejor tenerla prendida durante todas las horas de actividad.
- Coloque sus focos ahorradores en locales ventilados.
- Cuando se termine el funcionamiento del foco ahorrador no lo rompa deséchelo en forma segura.
edicion 19 de setiembre de 2010
Gina Medina Huaman
No hay comentarios:
Publicar un comentario